Wanaka Farm: ¿La decepción más dolorosa?

Publicado:

¿Qué pasó con Wanaka Farm? ¿Fue una estafa?

Lo sucedido en los últimos meses con Wanaka Farm supone uno de los ejemplos más llamativos (y deprimentes) de la naturaleza caótica e inesperada del universo de las criptomonedas y, más concretamente, de los NFTs: ¿cómo un juego blockchain que tenía todas las papeletas para convertirse en uno de los principales éxitos del mundillo de los juegos que pagan dinero por jugar (y uno de los mejores juegos NFT de 2022) logró meterse semejante batacazo?

Wanaka lo tenía todo; casi todo: buena jugabilidad, buenos gráficos, equipo, planteamiento…. pero le falló la técnica: el lanzamiento fue un desastre, los servidores no aguantaron y el juego tuvo que ponerse en hibernación durante una semana. Después, cuando regresó, ya era demasiado tarde para Wanaka.

Wanaka Farm: ¿Qué es?

Últimamente, está surgiendo una «trend» de juegos que funcionan como simuladores de trabajo reales, tales como Car Mechanic Simulator, Truck Simulator o la sorpresa de la actualidad con millones de copias vendidas en su última entrega Farming Simulator. Wanaka Farm es un juego NFT play-to-earn que funciona en la red BEP20 de Binance que podríamos categorizar como «simulador agrario» de la misma manera que su semejante no NFT.

¿Te gustaría sacar un dinerillo dando de comer a tus vaquitas o regando tus tomateras? Te contamos todo lo que debes de saber sobre este juego NFT que ha repartido tanto ilusiones como pesadumbres.

como jugar wanaka farm
Otra relajante tarde en nuestra granjita NFT.

Lanzamiento de Wanaka Farm

Wanaka Farm es un nombre que se lleva escuchando entre las comunidades de jugones NFT desde las promociones a mediados del pasado año. Sin embargo, no es hasta el 29 de octubre que se materializó su salida tras la demostración de su jugabilidad por varios influencers de la talla del mismísimo WillyRex.

Su lanzamiento tuvo cierta repercusión en $WAI, uno de los tokens internos del proyecto debido a que a lo largo de todo un mes regalaron un multiplicador de x2 por el cumplimiento de la misión diaria en el juego, lo que hizo que su token se devaluara hasta alcanzar valores de los que todavía no ha podido recuperarse.

¿Cómo jugar en Wanaka Farm?

Wanaka farm es un juego de «farmeo» que se desarrollará dentro de una granja, utilizando la tecnología blockchain. Este también usa un conjunto de NFT,  que utiliza para simbolizar la la economía de este mundo «agrícola».

Está inspirado en una localidad que existe en la vida real denominada Wanaka, ubicada en Nueva Zelanda. Además, bajo su premisa, los desarrolladores buscan que el usuario disfrute el juego adquiriendo tierras y otros artículos NFT.

Una vez dentro de este juego, se buscará que el usuario complete misiones diarias en actividades agrícolas, cría de animales, producción de frutas, plantas y otros productos virtuales por parte de los granjeros.

Los jugadores deberán hacer trabajar a sus personajes en el juego, para así lograr recoger las recompensas en forma de tokens. Con ello, se tendrá acceso al ecosistema play-to-earn de la plataforma, característicos de este tipo de juegos NFT.

cuando sale Wanaka farm
Todavía no tenemos claro sin plantar maíz, tomates o cereales.

La economía de Wanaka Farm

Los tokens destinados para este juego son el WANA y el WAI. Para el usuario común que recién haya entrado en el proyecto, es muy probable que desconozca las diferencias y utilidades de cada moneda. Por ello, a continuación te explicamos los detalles más importantes de cada una de ellas:

Token WAI: ¿para qué sirve?

Es un token con estructura BEP-20 de la Binance Smart Chain, la cual tiene como función ser la moneda de uso interno del juego. Esta es utilizada para entregar recompensas por las diferentes tareas y actividades del juego.

También es utilizada para actividades específicas del juego, como la crianza, producción, aumento de nivel en las tierras y para participar en actividades especiales que anuncie la plataforma.

El token WAI es la moneda utilizada para hacer «staking» con la moneda WANA. Con ella pueden participar en la gobernanza que anuncia el proyecto.

Según comunicados de la web oficial, no existe un suministro límite del token WAI. No obstante, si cuenta con un modelo de quema del token que involucran todas las actividades internas de wanaka farm.

Token WANA: ¿para qué sirve?

El token WANA es la principal moneda que permite obtener beneficios fuera de la plataforma del juego. Este token también está basado en BEP-20 de binance chain.

Es el token con el que podrás ingresar al juego, y a la vez con el que podrás salir del mismo y comercializarlo. Con ello se pueden hacer diversas transacciones dentro del juego, ofreciendo además a los usuarios la posibilidad de hacer «staking».

Con el token WANA también se puede participar en diferentes eventos propios de la plataforma, e involucrarse en las propiedades del proyecto. Esto es debido a que  la infraestructura del juego, presume de ser una organización autónoma descentralizada o DAO.

Por ello, la principal plataforma para comercializar WANA es la archiconocida Pancake Swap.

Para controlar tanto el precio, economía y el suministro de este token, se ha anunciado que «solo» se tendrá un suministro limitado de 500 millones de WANA.

es rentable wanaka farm
¡Oink, oink!

Tierras, energía, y mecánicas de Wanaka Farm

Los elementos más importantes dentro del universo del juego son las tierras, energía y diversos activos presentes dentro del mismo. Te explicamos como funcionan:

Tierras de Wanaka Farm: ¿Cómo funcionan las lands)

Es el principal activo NFT a tener en cuenta dentro de Wanaka Farm, ya que sin ella no se podría avanzar. Con ello  los terratenientes y granjeros podrán desarrollar las actividades que se le vaya a ordenar.

Dentro del juego hay 4 tipos de tierra: básica, bosque, lago  y mar. Dichas tierras están acompañadas con hasta 6 tipos de rarezas, que son: La común, poco común, rara, legendaria y por último las dos más icónicas del juego mítica e inmortal.

Las rarezas que se pueden obtener en el juego, atribuirán beneficios al usuario. Con esto se impulsa el nivel de mutación de nuestras diferentes propiedades y la reducción de tiempo de crecimientos, dando como resultado final una mayor  velocidad en la producción.

Cabe mencionar que otro de los factores que influyen en la producción en las tierras son las estaciones que estén involucradas: otoño, primavera, verano e invierno.

También se tiene la posibilidad aleatoria de que cada tierra cuente con más de dos estaciones, un 60% para 2 estaciones, un  24% 3 estaciones y un 8% para 4 estaciones. Con esto se impulsaría la productividad de las tierras virtuales en el cultivo y la cría.

Energía

El poseer muchas tierras no siempre será sinónimo de mayor productividad. Esto se debe a que los usuarios contaran con límites de energía diarios para cada actividad de se desarrolle en Wanaka Farm.

Cada usuario cuenta con un indicador de energía, donde se descuentan puntos por las actividades que se realicen en el juego. Entre estas actividades se pueden mencionar preparar el terreno para sembrar, alimentar animales, regar…

En estas actividades ocupa un rol principal el token WAI, pues sirve para comprar energía, ya sea directamente o por medio de la lotería, donde ofrecen recargas como premio.

Otros activos importantes dentro de Wanaka Farm

La tierra no es el único activo que se puede adquirir en el juego. De hecho, al igual que en el mundo real se cuenta con diferentes activos que fomentan el desarrollo de actividades y comercio dentro de la plataforma blockchain. Es por ello que explicaremos los de mayor importancia:

  • Artículos de cultivo: son los artículos que necesitan crecer dentro del juego para luego ser cosechados y desarrollados.
  • Semillas: son los principales activos de cultivos de los jugadores, los cuales son adquiridos en la tienda oficial del juego o en el mercado interno a otros usuarios.
  • Artículos cosechados: un ejemplo de esto son las manzanas, los cuales serán los artículos cosechados u obtenidos de los artículos que hayan sido cultivados.
  • Artículos de producción: son aquellos productos más elaborados que se obtienen por medio de los cosechados, como por ejemplo los quesos, pan, huevos y otros.
  • Artículos para construir: son los destinados para la personalización, gestión y decoración de las tierras, como por ejemplo las carreteras que se le puedan anexar.

Es importante mencionar que todo artículo obtenido podrá ser vendido en el juego. Esto será por medio del mercado interno, llamado Wanatrade que está dedicado al comercio entre jugadores, o por medio de la tienda oficial de Wanaka Farm  denominado Wanashop. En este lugar se comercializa directamente con la plataforma.

¿Es rentable jugar a Wanaka Farm en 2022?

Tras el lanzamiento de la versión Alpha y una serie de pasos publicados en su hoja de ruta de su web oficial, Wanaka Farm ha estado en constante desarrollo para mantener vivo el juego. Debido a ello, recientemente fue lanzada la versión Beta del juego, prometiendo múltiples mejoras.

Pese a ello, el token WANA ha permanecido en una lenta y contante tendencia a la baja. En consecuencia, quedó en el pasado aquellos picos históricos que se formaban en sus mejores tiempos en los cinco dólares. De hecho, por un momento se creyó que rompería los 6 dólares.

En la actualidad para el 26 de enero del 2022, el token WANA marca unos 0.208 dólares según Coinmarketcap. Este es un dato muy preocupante para aquellos que ven a este juego NFT como una inversión.

Han sido múltiples las quejas de los usuarios sobre el juego, empezando desde la ralentización del servidor en muchas ocasiones del día, a fallos graves de seguridad en su API. Esto es debido a que desde el 26 de noviembre sufrió un duro ataque a sus tokens, valorizado en más de un millón de dólares.

Es innegable que el juego está bien diseñado, y posee una temática que puede atraer a las masas. Pero, esto ha sido acompañado de las malas decisiones en las que los desarrolladores han incurrido y que ha generado una ola de desconfianza sobre su propio proyecto.

Wanaka Farm pretende seguir avanzando, desarrollando nuevas funciones, y expandiéndose a otras plataformas según su greenpaper oficial. Por ello se espera un futuro medio optimista al juego, pero como siempre te recomendamos, DYOR, haz tu propia investigación y no inviertas el dinero que no te puedes permitir perder.

Artículos recientes

Axie Infinity Homeland: ¡Así es la Pre-Beta!

Axie Infinity ha anunciado el lanzamiento de Homeland Pre-Beta por tiempo indefinido. Esto sigue...

Star Atlas despide al 73% del equipo

La industria del blockchain ha sido testigo de un par de meses difíciles en...

Scalo Technologies lidera una ronda de financiación de 3,5 millones de dólares para Hexacore

  Hexacore, un editor de juegos para móviles que se especializa en juegos Web3 para...

Los jugadores de Spider Tanks recibirán bonos bajo el nuevo programa de referencia

  El juego multijugador de Web3, Spider Tanks, presentó recientemente el programa de recomendación Spider...

Brilliantcrypto se asocia con Coincheck para desarrollar proyectos GameFi

  Brilliantcrypto ha anunciado un acuerdo de asociación con un proveedor de servicios de comercio...

recomendamos

Axie Infinity Homeland: ¡Así es la Pre-Beta!

Axie Infinity ha anunciado el lanzamiento de Homeland Pre-Beta por tiempo indefinido. Esto sigue...

Star Atlas despide al 73% del equipo

La industria del blockchain ha sido testigo de un par de meses difíciles en...

Scalo Technologies lidera una ronda de financiación de 3,5 millones de dólares para Hexacore

  Hexacore, un editor de juegos para móviles que se especializa en juegos Web3 para...