GUÍA: Consejos para descubrir estafas y scams en Juegos NFT

Publicado:

Cómo detectar un juego NFT estafa scam se ha convertido en la máxima preocupación de todo inversor de juegos play to earn (que es como se llama a todos los juegos para invertir dinero real en forma de tokens y criptomonedas). Y lo cierto es que saber encontrar juegos NFT fiables proyectos seguros en el ecosistema de los juegos NFT es una hazaña a día de hoy. ¿¡Por qué hay tantos juegos NFT que son estafa!?

Lista actualizada de Juegos NFT Estafa/Scam CONFIRMADOS [Enero 2022]

Cómo detectar un juego NFT estafa scam

Lo primero que nos preguntamos cuando encontramos un nuevo juego blockchain es “cómo saber si este juego NFT es una estafa” o “cómo puedo asegurarme de que este proyecto no es un SCAM”. Deseosos de emular una proeza como la de PVU o CryptoMines, siempre nos vienen a la cabeza, como flashbacks de alguna guerra librada, imágenes como las gráficas de Pipemoon, las pre-ventas de NFTs de juegos play to earn que nunca se acaban lanzando, o las promesas doradas de diferentes desarrolladores, youtubers y otros gurús vendedores de humo. Os recomendamos nuestro grupo de Telegram de juegos NFT y el grupo de Telegram SCAM ALERT | NFT GAME para estar al tanto de todas las novedades en materia de estafas en juegos blockchain.

Cómo identificar una estafa NFT: indicadores básicos

Algunos indicadores básicos que nos ayudarán a eliminar rápidamente proyectos que no merezcan la pena: ¿de cuánto es el ROI (Return of investment), ¿quiénes son los fundadores y desarrolladores? ¿Quién conforma el equipo? ¿Hay vesting?, ¿es el arte y el diseño original o copiado? ¿Se están comprando vendiendo los NFTs del juego? ¿Hay modo PvP? ¿Cuál es la economía del token? ¿El juego tiene oráculo? (Por oráculo se entiende, o al menos esta es la definición de oráculo más sencilla, como un sistema que regula el precio del token y supuestamente imposibilita que haya altas volatilidades y que las denominadas ballenas (grandes inversores) se aprovechen de la especulación para, posteriormente, tumbar el token).

Vídeo ELIMINADO del canal de Master Maverick promocionando el robo y estafa del token UFC

¿Qué es el vesting?

Vesting alude a una cierta cantidad de tokens que se reservan durante un periodo de tiempo para el equipo, los socios, los asesores y otras personas que contribuyen al desarrollo del proyecto. Los contratos inteligentes suelen bloquear una determinada cantidad de fondos hasta que se cumplan las condiciones del contrato.

¿Por qué hay tantos scams en el ecosistema NFT?

ANGRY FUCKER DOES NOT LIKE SCAMS

Los scams se han vuelto muy frecuentes en los últimos meses, llegando a manchar gravemente la imagen y de los juegos NFT. Por desgracia, es muy sencillo comprar un paquete de assets de Unity (en Yema Farm por ejemplo, todos los elementos le han costado a su desarrollador menos de cinco euros), montar una web y ver si suena la flauta. El coste/oportunidad es bestial: con unos pocos días de esfuerzo un estafador puede ganar suficiente dinero como para vivir el resto del año. Por ello, es nuestra obligación estar muy atentos para no caer en ninguno y no regalar dinero a estafadores.

Es importante estar presentes en los AMAS de los proyectos en los que queramos entrar y si no muestran la cara y no hacen KYC claramente es una red flag 🚩

Herramientas básicas anti estafas NFT

Algunas de las herramientas OBLIGATORIAS que recomendamos son:

https://moonarch.app/ (Ver tiempo de bloqueo LP y más)
https://Honeypot.is
https://Tokensniffer.com
https://www.bscheck.eu/
https://dex.guru/ (útil para detectar ballenas y bots)
https://www.dextools.io/app/
https://app.staysafu.org/scanner (RugpullCheck y más)

Listado visto en el grupo de Telegram SCAM ALERT | NFT GAME

Cómo detectar un juego NFT estafa scam no es tarea sencilla. Requiere tiempo y paciencia. Detectar indicadores de posibles fraudes es una tarea que necesitará horas y horas de DYOR (investigación y esfuerzo) por nuestra parte. En JuegosNFTop, queremos ayudarte a simplificar este trabajo, señalándote los puntos clave en esta empresa, y así, facilitarte la labor de tus posibles inversiones de juegos NFT en la blockchain.

Cómo analizar la web de un juego NFT para saber si es scam

Como con un posible ligoteo de Tinder que no conocemos, nuestra primera impresión siempre es aquella información que nos entra por los ojos: ¿es guapo o guapa?, ¿qué es lo que le gusta?, ¿a qué dedica su tiempo? Si nos cuesta contestar a estas fáciles preguntas, de primeras sentiremos algo de rechazo por ese posible contendiente, en un primer vistazo tenemos que saber si estamos o no interesados en esa persona. Con los juegos que nos pagan criptomonedas por jugar y demás proyectos de criptomonedas ocurre exactamente igual.

La página web es nuestra primera toma de contacto con el proyecto. Si encontramos en las fotos de nuestro ligue que tiene un aspecto de que las duchas le dan alergia, que viste como un campesino del siglo XVI y que le gusta maltratar a gatitos… no le tocaremos ni con un puntero laser atado a un coche teledirigido. Estableciendo esta similitud, si en un juego NFT encontramos que el diseño de su web es caótico, las imágenes que utiliza son de estilos diferentes y no aclaran conceptos del juego y le faltan aspectos básicos para el entendimiento del proyecto, es muy posible que nos lleve a perder dinero. 

Lista actualizada de Juegos NFT Estafa/Scam CONFIRMADOS [Enero 2022]

Cómo detectar un juego NFT estafa scam a través de una web

Veamos una serie de claves para la rápida identificación de la calidad de un proyecto en su web:

  • Su diseño y estructura debe de ser original, llamativo e informativo. La web tiene que estar bien ajustada a su diseño, enseñarnos en qué consiste el proyecto, cómo va a funcionar y debe tener un contenido llamativo a nivel visual sobre las partes que quiere destacar en información. A menudo encontraremos webs copiadas de plantillas de WordPress o Wix, con imágenes incoherentes o sin armonía entre ellas, con la única intención de intentar desesperadamente acceder a nuestra smart wallet o lanzarnos su smart contract sin ningún descaro. 
  • Los elementos visuales son muy importantes. Que todas las imágenes sigan un mismo patrón y estilo gráfico similar simboliza que hay alguien preocupado por dar cohesión al aspecto del proyecto. Imagínate encontrar una venta de NFTs de un perrete dibujado en 2D con el estilo de un dibujo infantil y a continuación un tigre hiper-realista en 3D en el que puedes diferenciar cada uno de sus bigotes… en un juego que trata de fruterías espaciales. 
  • La información clave sobre el proyecto debe de estar expuesta con claridad y ser de fácil reconocimiento. ¿En qué va a consistir el juego? ¿Cómo voy a poder ganar dinero? ¿Cómo va a ser la distribución de los tokens? ¿Cuándo se lanza? ¿Cuánto voy a necesitar invertir para jugar? etc. 
  • Debe incluir secciones fundamentales como: el roadmap, el equipo de desarrollo, el whitepaper, enlaces a redes sociales y recursos de interés como una wiki o un foro.  
  • Asímismo, es fundamental para saber cómo detectar un juego NFT estafa scam que los responsables y desarrolladores del juego NFT estén debidamente identificados (a ser posible con enlace a su perfil de LinkedIn). Más abajo desarrollaremos esta idea más en profundidad.
Web Star Atlas
La página web de Star Atlas es una demostración de cómo hacer bien las cosas.

Cómo leer, analizar e interpretar un whitepaper

¿Por qué el whitepaper es un texto que debe ser tratado como una biblia? Porque lo que diga el whitepaper VA A MISA. El whitepaper es el código de normas y compromisos de la relación entre el equipo de desarrollo y sus inversores. Es un escrito que debe ser sagrado ya que en él vamos a recibir información sobre qué va a suceder con nuestro dinero una vez ingresado, y cómo vamos a poder lucrarnos económicamente con el proyecto. 

Es FUNDAMENTAL estudiar a fondo este documento antes de realizar cualquier inversión, ya que de este análisis podríamos encontrar posibles trampas que los desarrolladores planean tendernos en el futuro. 

10 Herramientas TOP ✅ para invertir en juegos NFT

Apartados importantes que deben incluirse en cualquier whitepaper profesional: 

  • Elementos de jugabilidad: información sobre la faceta jugable del juego, como el género y sus modos, la historia/lore, información sobre utilidades de los NFTs y su uso… 
  • Elementos de economía: información sobre monedas, tokens o criptos y contratos del juego, distribución de los tokens, el marketplace, funcionalidades específicas como el staking, reward pools, sistema de alquiler…
  • Otros elementos: fases de desarrollo (roadmap), planes de futuro, inclusión en exchanges, información concreta sobre los desarrolladores, estrategias de marketing y comunicación, herramientas y software del juego … 

Es posible que en las diferentes fases de desarrollo del juego el whitepaper sufra modificaciones. Es necesario que los encargados de estas modificaciones hagan públicos estos cambios. De lo contrario, sería una grave falta a la confianza de los inversores y como tal, un posible indicio de scam o estafa. Esto es fundamental para saber cómo detectar un juego NFT estafa scam.

Si bien no es tan fundamental como en el punto anterior, el diseño es un buen indicador del esfuerzo realizado en el proyecto. Existen plantillas que son correctas para exponer esta información, pero un documento personalizado y propio siempre es una buena señal. Por otro lado, errores en los detalles como faltas de ortografía o cifras y fechas son IMPERDONABLES. Es el mínimo exigible, que la información sea correcta y veraz. 

diferencia entre un buen whitepaper y uno malo (mist nft y destiny 2032)
Aquí podemos observar la diferencia entre una pantomima (Destiny 2032) y un proyecto bien estructurado (Mist NFT)

Transparencia en un juego NFT: ¿qué es el doxing o doxeo?

En toda relación entre individuos, ya sea de negocios, pareja o amistad, la clave es la BUENA COMUNICACIÓN. ¿En qué podríamos traducir esta equivalencia en el ecosistema de juegos en blockchain? En que los equipos de desarrollo hagan una comunicación efectiva de la información relacionada con el estado presente y futuro del proyecto. 

Es esencial que manejemos desde el primer momento las características fundamentales de un proyecto tales como las antes mencionadas: estado actual, tokenomics, miembros del equipo, etc. El acceso a estos datos debe ser sencillo, rápido y público.  

Es posible que en el transcurso de la producción del proyecto se reevalúen decisiones y se cambien pilares fundamentales que afectarán a la economía, a la jugabilidad o a la comunidad del juego. Esto puede suponer un inconveniente en nuestros planes, por lo que es prioritario que los encargados hagan llegar a los usuarios estos cambios para decidir si queremos o no seguir participando. 

En lo personal, nos agrada que los desarrolladores se tomen las molestias de hacer un diario con los cambios que van aconteciendo en el transcurso de la creación, y nos encanta que estas modificaciones se avisen con tiempo de antelación responsable. Los proyectos mejor reputados utilizan medios como sus canales de redes sociales, vídeos informativos o webs específicas para la correcta comunicación de estos hechos.

Ni que decir tiene que este tipo de comunicaciones siempre han de producirse con suficiente antelación para que a los jugadores e inversores les dé tiempo de reaccionar y tomar decisiones racionales. En el ecosistema de juegos blockchain para invertir dinero no gustan las sorpresas.

Pongamos unos ejemplos muy típicos de una mala praxis en la comunicación: 

  • Para averiguar la identificación de las carteras pertenecientes al equipo de desarrollo tenemos que hacerles una investigación a través de los movimientos del contrato. MALA SEÑAL. Es posible que los devs no quieran ofrecer esta información abiertamente porque tengan planeado hacer alguna jugarreta en el futuro y nos cueste más identificarla. 
  • El equipo de desarrollo decide SIN PREVIO AVISO modificar la cantidad de los costes del minting de una clase de NFT específico, porque han descubierto una falla en su modelo económico que no pudieron detectar en la fase de planificación. Esto puede denotar una falta de previsión o planificación en su modelo económico, y esta decisión puede llegar a alterar las reglas en la economía del comercio en general del juego, lo que tendrá repercusiones en el corto/medio plazo de su ecosistema. 
  • Emprender la creación de un juego en la blockchain sin otorgar ninguna referencia laboral o curricular del equipo es uno de los fallos más habituales que hemos podido detectar. En ocasiones se justifica esta grave falta con la premisa de que se hace por seguridad personal, otras veces por falta de experiencia previa, pero en cualquiera de los casos, si se está seguro de un proyecto y no hay intenciones de llevar a cabo un scam, ¿POR QUÉ SE TEME REVELAR LA IDENTIDAD? Tener una foto, un nombre y un enlace a redes sociales profesionales de los responsables otorga un refuerzo en la confianza y seguridad.
Blocktopia Team equipo
El equipo del juego NFT Blocktopia. Paddy parece un buen compañero de cerveceo.

Cómo analizar la economía del juego NFT: ROI, marketcap, liquidez, rugpulls…

En el momento en el que decidimos invertir dinero en un proyecto ya sea de juegos NFT, de tokens o en general, cualquier inversión, debemos de ponernos nuestro batín de médico y comenzar un chequeo médico cambiando el estetoscopio y el termómetro por la hoja de cálculos y los registros de BscScan. 

Como buenos médicos, debemos ir investigando las posibles causas de una enfermedad analizando síntomas y hechos. Obviamente, ni el mismísimo doctor Gregory House es capaz de diagnosticar “Lupus” sin haber realizado las primeras comprobaciones básicas. Por lo que es imprescindible realizar las siguientes “pruebas médicas” para detectar scams:

ROI

  • La primera y más evidente de las comprobaciones es la de los anuncios que nos hacen diferentes participantes del proyecto para promocionarlo. Huye de aquellos que te prometen un ROI (retorno de la inversión) de un periodo de tiempo breve. Los típicos anuncios a bombo y platillo de “gana un 10000% de lo invertido en dos semanas” son modelos simplemente insostenibles.El dinero que estás adquiriendo proviene de la cartera de otros usuarios y si en algún momento el flujo de entrada de este capital se corta, también se cortará el de salida. Sería cuanto menos extraño que algún proyecto pudiera sostener ese ritmo económico. 

Número de holders

  • Entrando un poco más en materia de investigación, otro de los elementos a analizar más básicos sería el número de holders de un proyecto y sus correspondientes porcentajes de participación. En este punto, es importante realizar un análisis de doble capa: cuantitativa y cualitativa. El número de holders nos muestra la cantidad de participantes que hay dentro de un proyecto, y su porcentaje de participación, la proporción de tokens sobre el total de la que dispone.Un número de holders elevado nos indica que el juego tiene muchos participantes por lo que existe una confianza generalizada en él, pero hay que tener en cuenta que un holder hábil es capaz de crearse varias carteras diferentes para participar y así no llamar la atención sobre un alto porcentaje de tenencia de los tokens. Para sintetizar este punto: un proyecto “sano” sería aquel en el que existe un número elevado de holders (Mist NFT posee 57.000 holders a día de hoy) y que ninguno de ellos (no carteras oficiales) tenga un porcentaje de participación mayor del 1%. 

Capitalización de mercado (Market Cap)

  • A continuación, hablaremos del Market Cap o la Capitalización del mercado. En resumidas cuentas, nos referimos a cuánto dinero hay metido en el proyecto. Hagamos otro análisis de esta variable. ¿Cuál ha sido la evolución de esta cifra desde el lanzamiento del token hasta el momento en el que nosotros decidimos participar? ¿Ha aumentado? ¿Ha disminuido? ¿Cuáles han sido las causas de estas variaciones?Es interesante buscar noticias del proyecto en los días en los que el Market Cap ha sufrido una variación significativa para entender las motivaciones de esos cambios. Recordad: a mayor Market Cap, menor será el impacto de nuestra inversión en el precio del token. 

Rugpulls, liquidez, pumps & dumps

  • Movimientos de liquidez significativos en el registro. IMPORTANTÍSIMO. En Juegos NFTop ya estamos curtidos en mil estafas y queremos haceros especial énfasis en este punto. Revisad y tomad nota de aquellas carteras del registro de movimientos que tengan las mayores cifras en participación. Pueden ser o bien grandes holders (ballenas) o carteras oficiales.Eventualmente nos encontraremos con inversores que repiten movimientos y sacan sus ganancias realizando trading de corta duración (pumps and dumps) lo cual está dentro de lo aceptable y habitual, no obstante, no le quitéis el ojo a esas carteras porque suelen ser indicadoras del futuro de las ballenas en el token. Un movimiento típico de los proyectos scams son los rugpulls: consisten en sangrar la liquidez del proyecto (de forma progresiva (soft rugpull) o súbita (hard rugpull) ), disminuyendo así el precio del token y desestabilizando el equilibrio del mercado que a menudo provoca una reacción psicológica de rechazo y miedo (FUD) y consecuentemente, la salida masiva de participantes. 

El juego NFT: planteamiento, desarrollo, y con suerte, lanzamiento

Si has llegado hasta este punto, existe la posibilidad de que te hayas olvidado de que, irónicamente, estamos hablando de videojuegos que pagan por… ¡JUGAR! . Sí, efectivamente, ¡se trata de jugar! O eso nos gustaría creer. No han sido ni uno, ni dos, ni tres, ni sospechamos que haya acabado todavía la constante retahíla que recibimos de futuras promesas del mundo de los videojuegos, tanto NFT como de los tradicionales que mueren durante su desarrollo o en el mejor de los casos, no llegan a cumplir con lo prometido. Tengamos en cuenta que, en el ecosistema de juegos play to earn, las posibilidades de que un proyecto acabe resultando ser una estafa o scam son demasiado altas, de ahí la redacción de este reportaje sobre cómo detectar un juego NFT scam.

A los jugones más tradicionales se les activará el sentido arácnido cuando escuchen títulos como Duke Nukem Forever y Aliens Colonial Marines y a los más actuales seguro que leer Cyberpunk 2077, No Man Sky o Fallout 76 les hacen chasquear la lengua. Como buen hijo de sus padres, el ecosistema NFT ha replicado muchas de las malas praxis de marketing y publicidad de sus orígenes y, mal que nos pese a muchos, han mejorado y extendido estas hasta el punto en que la desconfianza constante es la única opción saludable por el momento. 

Repasemos dos puntos a tener en consideración relacionados con la parte de diseño y producción: 

  • Un error muy habitual para los desarrolladores de videojuegos nobeles es no saber delimitar las posibilidades de su propia idea, cuestión que suele atrancar con mucha facilidad las fases de diseño y programación. Cuando un proyecto de desarrolladores inexpertos promete un producto de una calidad similar a aquellos que están ya establecidos en el mercado como los lideres indiscutibles de su género, o bien pecan de optimistas, o bien de ingenuos o bien pretenden tomarte por tonto. Muy rara vez se ha visto a un campeón siendo derrotado por un aprendiz.Por ello, si un estudio joven y sin experiencia promete sacar un juego NFT con características que pretendan igualarse a las de su correspondiente juego de economía clásica, lo más razonable es como mínimo postularse en la duda. Tomemos por ejemplo el caso de Hellmoon Legends, un juego blockchain que aspira a convertirse en un MOBA tipo League of Legends NFT. Cabe plantearse hasta qué punto esta es una aspiración realista. Basta con echar un vistazo a su página web, política comunicativa y tráiler:

  • ¿Qué podremos hacer con nuestros tokens? ¿Podré utilizar mis NFTs? ¿Qué funcionalidades tendrán dentro del juego? Son preguntas de requerida respuesta. Observamos cómo en la mayoría de juegos se establecen unos NFTs para preventa de diferentes precios y con funcionalidades dentro del gameplay; si nuestro objetivo es ganar dinero a través del propio juego tendremos que entender antes de realizar cualquier compra en este cómo funcionan estos items. No os dejéis llevar por las tentaciones de NFTs de mayor precio si el proyecto es de dudosa reputación, a pesar de las ganancias que prometan. 

Cómo identificar SCAMS en nuevos juegos NFT: 20 pasos

Evolución del precio del token de Block Farm Club, BFC
Evolución del precio del token de Block Farm Club, BFC.

Cómo detectar un juego NFT estafa scam se ha convertido en un arte. Teniendo en cuenta todo lo que hemos aprendido en este documento, estaremos preparados para evitar gran parte de las posibles estafas o scams con las que nos encontraremos en nuestras aventuras como inversores en juegos NFTs. Pero, como regalo por haber sido un buen topo y hacer los deberes hasta este punto, te regalamos diez consejos más que te serán de gran ayuda: 

  1. Revisar la puntuación del contrato en la web de Tokensniffer y comprobar su distribución de carteras oficiales. 
  2. No cojas la dirección del contrato JAMÁS de cualquier fuente que no sea la oficial del proyecto 
  3. Evalúa el estado de salud de sus redes sociales. Tener un número excesivo seguidores es casi tan sospechoso como no tener ninguno. 
  4. Interactúa con la comunidad, apóyate en ellos para tus investigaciones, ellos también son inversores. 
  5. Revisa con frecuencia los cambios, las noticias y las comunicaciones, especialmente los AMAs. 
  6. Estudia las medidas que han tomado los economistas para lanzar el juego: oráculos, preventas, impuestos por retiradas de capital, medidas anti-ballenas… 
  7. Infórmate sobre los partners que patrocinan el proyecto. 
  8. Evita comunicadores que promocionen a través del FOMO. Siempre mente fría a la hora de invertir. 
  9. Observa la actitud que toman los equipos de desarrollo y comunicación cuando se les hacen preguntas incómodas.
  10. NO INVIERTAS JAMÁS EL DINERO QUE NO TE PUEDES PERMITIR PERDER. DYOR, HAZ SIEMPRE TU PROPIA INVESTIGACIÓN. 
  11. ROI = +7 meses mínimo
  12. Founders = con Linkedin reales.
  13. Team = con LinkedIn reales.
  14. Vesting = +24 meses todo, nada sin vesting.
  15. Arte = original, único.
  16. VC = con LinkedIn, reales y con proyectos ya invertidos.
  17. NFT = que una vez recuperado el ROI, ganes un poco más y se «canse» el NFT.
  18. Producto = Además del ROI tiene que tener un producto que vendan, en el caso de Sandbox o MUSURE world, vendemos un toolkit para Creadores para hacer sus propia moda digital NFT.
  19. PVP = fundamental que tenga, es super sano para la economía.
  20. Y lo más importante de todo: sentido común

Artículos recientes

Los 6 mejores juegos Web3 de la Blockchain Ronin

Los juegos impulsados por web3 son algunos de los casos de uso más populares...

Axie Infinity Homeland: ¡Así es la Pre-Beta!

Axie Infinity ha anunciado el lanzamiento de Homeland Pre-Beta por tiempo indefinido. Esto sigue...

Star Atlas despide al 73% del equipo

La industria del blockchain ha sido testigo de un par de meses difíciles en...

Scalo Technologies lidera una ronda de financiación de 3,5 millones de dólares para Hexacore

  Hexacore, un editor de juegos para móviles que se especializa en juegos Web3 para...

Los jugadores de Spider Tanks recibirán bonos bajo el nuevo programa de referencia

  El juego multijugador de Web3, Spider Tanks, presentó recientemente el programa de recomendación Spider...

recomendamos

Los 6 mejores juegos Web3 de la Blockchain Ronin

Los juegos impulsados por web3 son algunos de los casos de uso más populares...

Axie Infinity Homeland: ¡Así es la Pre-Beta!

Axie Infinity ha anunciado el lanzamiento de Homeland Pre-Beta por tiempo indefinido. Esto sigue...

Star Atlas despide al 73% del equipo

La industria del blockchain ha sido testigo de un par de meses difíciles en...